viernes, 4 de agosto de 2017

Video tutorial

[Video al dar clic en la imagen]

Instructivo: 


Ingredientes

-1 taza de harina para hot cakes. 
-1/2 taza de leche.
-1/2 taza de harina.
-1/2 taza de azúcar
-Una cucharadita de vainilla.
-Un tazón.
-batidor globo.
-2 huevos.
-1/2 taza de aceite o un poquito menos.
-Capacillos para cupcakes.

Procedimiento 

Empezaremos agregando la harina y azúcar en el tazón y revolvemos un poco.
Después agregaremos la leche, la vainilla, el aceite para cocina, los huevos y batiremos hasta obtener una mezcla homogénea.
Ponemos los capacillos en un molde para cup cakes y con ayuda de una cuchara comenzaremos a llenarlos hasta la mitad de estos.
Una vez llenos, se hornean a una temperatura de 180 grados de 15 a 18 minutos aproximadamente,
esto dependerá de cada horno.
Para comprobar si ya están listos, con ayuda de un cuchillo, lo introducimos en un cup cakes y si éste sale seco significará que ya esta listo para decorar. 
Para la decoración se utilizará un betún de la marca que desees, una boquita y una manga pastelera (en caso de no tener una, puedes usar una bolsa de plástico y solo necesitarás cartarle la puntita).
Introduces el betún en la manga pastelera y decoras a tu gusto.

martes, 1 de agosto de 2017

Visita a museo y conferencia.


El día jueves 27 de julio, nuestra carrera (Lengua Inglesa) decidió realizar una visita al Museo del Noreste (MUNE), como parte de la materia de Historia de la Educación, para así poder conocer las obras del famoso Miguel Ángel, "El divino". Durante el recorrido, el guía encargado, se dedicó a narrarnos y explicarnos detalladamente cada unas de las obras y la vida de éste escultor; todo era bastante interesante, pues, a pesar de que antes había visto algunas esculturas nunca pensé que todas ellas tenían significados religiosos y, así mismo, pensamientos ocultos dentro de ellas. Fue una experiencia muy padre pues nos ayuda a conocer un poco más y no quedarnos solo en lo que nos gusta o nos interesa, siempre es bueno aprender cosas nuevas.

Después del museo, nos dirigimos a otro lugar para presenciar una conferencia que trataba sobre la Neuroeducación. Sinceramente yo antes de eso no tenía ningún conocimiento sobre este tema, por lo que me resultó bastante interesante todo lo que conlleva, la manera en como funciona el cerebro y que no solo existe un cerebro, sino que hay otros más y cada uno tiene su nombre. También hicimos actividades en pareja, nos preguntamos como nos sentíamos y porque estábamos ahí.

En lo personal me gusto mucho este pequeño viaje pues también pudimos convivir más como grupo y conocer más sobre esos temas. Al dar clic en la imagen podrás ver algunas fotos del paseo.